martes, 15 de noviembre de 2016

A sabiendas de que HTML significa Hypertext Markup Languange o Lenguaje de Marca de Hipertexto, las posibilidades del mismo son infinitas, y de la misma forma sus ventajas. Estas pueden ser innumerables, pero en esta etapa nos concentraremos en las ventajas del mismo para la edición de documentos multimedia. 1. Con HTML podemos editar documentos que manejen video,...

domingo, 29 de mayo de 2016

Para crear la Realidad  Aumentada (RA),existen diferentes tipos de software, clasificados en dos grandes grupos: basados en reconocimiento y basados en localización. Basados en reconocimiento Este reconocimiento puede ser, a través de: 1. Códigos QR Generadores de QR  Son aquellos programas que generan el código QR, generalmente de un enlace o link en la...
En Realidad Virtual existen tres tipos de modelos computacionales que permiten configurar la realidad virtual exitosamente: 1. Modelo geométrico  Se encarga del nivel gráfico:    Visualización de un EV3D  Tipos de formatos gráficos  Órdenes de dibujado Basado en un conjunto de primitivas poligonales, líneas, superficies, texto, etc. Hardware dedicado        Dibujar millones de polígonos por seg. Tecnología...
En este mundo, todo evoluciona constantemente, y el área de la educación no se queda atrás. Así como las personas evolucionamos, presentamos cambios y transformaciones, en esa misma medida lo hace la educación. Entre los motivos que provocan la evolución necesaria de la educación, se encuentran: Fracaso escolar El apoyo de las TICs El reto del proceso de Bolonia Aprendizaje...

miércoles, 6 de abril de 2016

Lee el Código QR y podrás accesar mi blo...

domingo, 6 de marzo de 2016

A continuación, presento el procedimiento a seguir para la solución de la tarea T3, asignada por el profesor Oskar Casquero, para evaluar nuestras competencias en análisis estadístico. Planteamiento: Unos investigadores desarrollan un nuevo entorno virtual de aprendizaje basado en Google Apps. Para evaluar la incidencia de la utilización de este nuevo entorno en las calificaciones...
En el tercer día del Máster, 28 de enero 2016, el profesor Jesús Romo introdujo una herramienta super potente y la cual nos permite crear todo tipo de sitios en la Web para ser usados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Les hablo, nada más y nada menos que de Google Sites. Según Coutinho(2009),  los potenciales pedagógicos de Google Sites se diversifican y se...
En lo que sigue, presento el proceso efectuado para realizar esta tarea asignada por el maestro Oskar Casquero, con el fin de evaluar las competencias adquiridas en el uso de la herramienta estadística RStudio y nuestra capacidad de análisis estadístico. Planteamiento Unos investigadores desarrollan un nuevo entorno virtual de aprendizaje basado en Google Apps. Para evaluar...

viernes, 4 de marzo de 2016

Educational technology emerges in the mid-50s, in countries like the United States, Japan, Germany and many others. However, at this point, in our country, the Dominican Republic, is in first steps, since it is now, when we are talking about the use of technology in our classrooms. But what do we mean when we talk about educational technology? According to Aziz (2010), educational...

martes, 1 de marzo de 2016

El análisis de un artículo científico involucra varios aspectos que deben ser tomados en cuenta, con el fin de lograr un análisis exhaustivo y acertado del artículo en cuestión. Por tal razón, a continuación presento el análisis que realicé a un artículo de la Revista Pixelbit No. 46, Año 2015, titulado:  Aprendizaje Móvil Basado en microcontenidos como apoyo a...

lunes, 29 de febrero de 2016

Como docente, considero que el proceso de evaluación es primordial en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que con este, se pueden verificar si los objetivos de aprendizaje se han cumplido, si las estrategias desarrolladas por el docente son las adecuadas, si el alumnado ha asimilado los aprendizajes de la forma planeada, y si las actividades implementadas por el docente han sido las más idóneas. Por tanto, suponiendo que la evaluación...

sábado, 27 de febrero de 2016

Cuando leemos este título, me imagino que la mayoría sabe a lo que me refiero, y no es más que a la planificación que elaboramos antes de iniciar toda práctica docente. Para darle un toque diferente a la redacción de esta entrada, decidí compartir ideas con una colega (Informática como yo), para ver en qué aspectos coincidíamos y en cuáles no, en cuanto al diseño...

miércoles, 24 de febrero de 2016

En el transcurso de los años, varios autores han esbozado diferentes definiciones del concepto Investigar, el cual a mi entender no es más que buscar conocimientos sobre un problema o grupo de problemas planteados con un fin determinado. En ese sentido, Gutiérrez (2007) expresa: “Investigar es la formulación de preguntas, la sistemática colección de información para responder...

Twitter

Copyright (c) Geovanna K. Lorenzo. Con tecnología de Blogger.

Mi Video con Powtoon

Artículos Populares